Tratamiento ortodóntico de la maloclusión clase II división 1 con patrón hiperdivergente y discrepancia alveolo dentaria positiva. Reporte de un caso.

Descripción del Articulo

El presente reporte de caso clínico lleva por título: “Tratamiento ortodóntico de la maloclusión clase II división 1 con patrón hiperdivergente y discrepancia alveolo dentaria positiva. Reporte de un caso”. Objetivo: ejecutar el tratamiento ortodóntico en un paciente con maloclusión clase II divisió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elguera Curi, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento en ortodoncia
Maloclusión hiperdivergente
Alveolo dentaria positiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente reporte de caso clínico lleva por título: “Tratamiento ortodóntico de la maloclusión clase II división 1 con patrón hiperdivergente y discrepancia alveolo dentaria positiva. Reporte de un caso”. Objetivo: ejecutar el tratamiento ortodóntico en un paciente con maloclusión clase II división 1 con patrón hiperdivergente y discrepancia alveolo dentaria positiva. Metodología: se realizó exodoncia de pieza dental 1.8, se usó anclaje mínimo, dentro de la aparatología se eligieron bandas para las piezas 1.7, 2.7, 3.7 y 4.6 soldadas con tubos Roth dobles convertibles y cajas palatinas. La técnica usada fue de Arco Recto con prescripción de Brackets Roth de slot 0.022” x 0.028”. En la fase de alineamiento y nivelación se usaron Arcos NiTi de 0.012”, 0.014”, 0.016” y 0.016” x 0.022”. En la etapa de cierre de espacios se emplearon Arcos de Acero de 0.017” x 0.025” y de 0.018” x 0.025”. Posteriormente en la etapa de acabado se hizo uso de Arco de Acero de 0.019” x 0.025”. Al finalizar el tratamiento se usó contención fija con Arco Multihebras Braided. Resultados: se logró ejecutar el tratamiento ortodóntico en la paciente con maloclusión clase II división 1 con patrón hiperdivergente y discrepancia alveolo dentaria positiva, con resultados satisfactorios como: la corrección de la maloclusión clase II división 1, el mejoramiento del patrón hiperdivergente, la corrección de la discrepancia alveolo dentaria positiva, el mejoramiento del perfil facial, la corrección del Over jet y el mejoramiento de la incompetencia labial. Conclusiones: el tratamiento ortodóntico basado en el sistema de Arco Recto con técnica y prescripción de brackets Roth y tracción elástica intra e inter maxilar, presenta eficiencia demostrada para tratar casos de pacientes con maloclusión clase II división 1 con patrón hiperdivergente y discrepancia alveolo dentaria positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).