Adecuada atención en el manejo al paciente crítico en el servicio de emergencia del hospital III Essalud Chimbote, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico va a contribuir en mejorar la ADECUADA ATENCION EN EL MANEJO DEL PACIENTE CRÍTICO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL III ESSALUD CHIMBOTE, 2019. El cual se ha elaborado teniendo en cuenta los fundamentos teóricos de la metodología de diseño de trabajo académico d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo Paciente crítico Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo académico va a contribuir en mejorar la ADECUADA ATENCION EN EL MANEJO DEL PACIENTE CRÍTICO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL III ESSALUD CHIMBOTE, 2019. El cual se ha elaborado teniendo en cuenta los fundamentos teóricos de la metodología de diseño de trabajo académico de Salud Pública, según Bobadilla y SNIF. En los últimos años, la demanda por la atención en el Hospital III se ha incrementado, pero la infraestructura y el recurso humano sigue siendo el mismo, solamente se subsana algunas deficiencias pero que siguen denotando insatisfacción del usuario interno y externo. El trabajo académico propone como objetivos: Realizar capacitaciones y competencia del personal del servicio de emergencia, Gestionar e incorporar recurso humano en el Servicio de Emergencia, Promover la importancia de la aplicación de las Guías y Protocolo de Atención en el Servicio de emergencia del Hospital III. Con la finalidad de mejorar en calidad y calidez humana el Hospital tendrá que realizar actividades de capacitación, actualización del CAP, aplicar los protocolos existentes emitidos por gerencia Central y adecuarlos a nuestra realidad local y regional. Proponer mejoras en la infraestructura para distribuir a los pacientes de acuerdos a sus patologías, evitando hacinamiento y proliferación de enfermedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).