Caracterizacion de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro distribuidoras de bebidas alcohólicas caso: Michue Yaguana Carla Yuliana, en el distrito de Sullana del año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Establecer las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del rubro distribuidoras de bebidas alcohólicas, caso: Michue Yaguana, Carla Yuliana, en el distrito de Sullana del año 2019. Desarrollo una m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Control Distribuidoras Microempresa. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Establecer las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del rubro distribuidoras de bebidas alcohólicas, caso: Michue Yaguana, Carla Yuliana, en el distrito de Sullana del año 2019. Desarrollo una metodología del tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por la microempresa de la persona natural “Michue Yaguana, Carla Yuliana”, y como muestra a cuatro (04) encargados de las áreas: administración, contabilidad, caja y almacén. Como técnica se aplicó la revisión bibliográfica y documental y como instrumento el cuestionario de preguntas. Se obtuvieron como principales resultados los siguientes. Por parte del área de administración: no se maneja un Manual de Organización y Funciones (MOF), no se elaboran presupuestos, sí se evalúa al personal. En el área de contabilidad: se tiene los registros actualizados, no se entregan estados financieros en fechas establecidas, no se elabora un planeamiento tributario. En el área de caja: se programan los cobros y pagos, no se manejan recibos de ingresos y salidas de dinero, y se tiene un registro manual donde se anotan las operaciones de dicha área. En el área de almacén: No se tiene software para el control de ingreso y salidas de mercaderías, no se maneja un Kardex de almacén, y solo se supervisan las mercaderías a la recepción de las mismas. Finalmente se concluye que, el control interno permite un orden en la empresa y reduce riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).