“Caracterización del control interno en el área de almacén de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro distribuidoras de cerveza del Perú: caso distribuidora de cerveza Estefany bellavista - Sullana y propuesta de mejora 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización del Control Interno en el Área de Almacén de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio, Rubro Distribuidoras de Cerveza del Perú: Caso Distribuidora de Cerveza Estefany Bellavista -Sullana y Propuesta de Mejora 2017” ; tiene como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno en el área de almacén. Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio Rubro Distribuidoras de Cerveza del Perú distribuidora de Cerveza Estefany https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización del Control Interno en el Área de Almacén de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio, Rubro Distribuidoras de Cerveza del Perú: Caso Distribuidora de Cerveza Estefany Bellavista -Sullana y Propuesta de Mejora 2017” ; tiene como objetivo general “Determinar y describir las características del Control en el Área de almacén de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Comercio, Rubro Distribuidoras de Cerveza del Perú y de la Distribuidora de Cerveza Estefany Bellavista-Sullana y Hacer una Propuesta de Mejora 2017”.Esta investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y el diseño fue no experimental; porque se tomaran las variables tal como se muestran en su contexto, para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurado de 18 preguntas. Se obtuvieron los siguientes resultados que dentro de la distribuidora de cerveza aún falta identificar los riesgos, teniendo en cuenta que se deben cumplir los procedimientos que ayudan a minimizarlos, para así poder alcanzar las metas y objetivos trazados por la distribuidora, en un 100% no se realiza el cumplimiento de kardex, ni los cruces de mercadería, no cuentan con un manual de procedimientos de control interno en el área de almacén y se afirma que existen faltantes de mercadería en un 100%. Se concluye que las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio, Rubro Distribuidoras de Cerveza del Perú y la distribuidora de cerveza Estefany: Coincide que no cuentan con un manual de funciones y que no se evalúa los faltantes de mercadería que influyen de manera crítica en el desarrollo económico de la empresa. También no coinciden con la investigación realizada por García Litano (2014), que el cumplimiento del kardex se realiza en un 80%; mientras que en la distribuidora no se realiza .Por otro lado no coinciden con la información redactada por Albujar Palacios (2014), que en un 90% se capacita al personal para la realización de cruces de mercadería y dentro de la distribuidora no se realiza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).