La auditaría financiera y su incidencia en la falta de saneamiento contable en el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado-PRIDER, 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general la de determinar que la auditoría financiera incide en la falta de saneamiento contable en el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado – PRIDER. La metodología de investigación es cuantitativa y correlacional, con diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría financiera Corrupción Herramienta de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general la de determinar que la auditoría financiera incide en la falta de saneamiento contable en el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado – PRIDER. La metodología de investigación es cuantitativa y correlacional, con diseño no experimental transversal, empleando una muestra de 30 personas pertenecientes entre funcionarios, directivos y trabajadores del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado – PRIDER. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y se aplicó el cuestionario; los datos obtenidos se evaluaron a nivel estadístico e inferencial. El tema de investigación tiene como resultados de acuerdo a las encuestas formuladas, lo siguiente: de acuerdo a la tabla y gráfico 1, el 95% de los encuestados consideran que es necesario el uso de la auditoría financiera para optimizar la gestión del PRIDER en el ámbito del Gobierno Regional de Ayacucho, en tanto el 5% consideran que no es necesario el uso de la auditoría financiera para optimizar la gestión del PRIDER en el ámbito del Gobierno Regional de Ayacucho. de acuerdo a la tabla y gráfico 2, el 85% de los encuestados señalan que no tienen conocimiento que la auditoría financiera es un instrumento que sirve para la toma de decisiones, en tanto el 5% indican que si tiene conocimiento que la auditoría financiera es un instrumento que sirve para la toma de decisiones, asimismo el 10% opinan que no saben o desconocen que la auditoría financiera es un instrumento que sirve para la toma de decisiones. De acuerdo a la tabla y gráfico 3, el 95% de los encuestados consideran que es necesario el uso de la auditoría financiera para optimizar la gestión del PRIDER en el ámbito del Gobierno Regional de Ayacucho, en tanto el 2.5% consideran que no es necesario el uso de la auditoría financiera para optimizar la gestión del PRIDER en el ámbito del Gobierno Regional de Ayacucho, y otros 2.5% no saben o no opinan al respecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).