Efecto cicatrizante de las hojas de Artemisia annua L. (Artemisia)

Descripción del Articulo

Una de las principales causas del uso de plantas medicinales se genera principalmente gracias al bajo costo, seguridad, eficacia y la gran facilidad que requiere poder acceder a ellas, favoreciendo a las poblaciones más pobres. El presente trabajo tiene como OBJETIVO determinar el efecto cicatrizant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Medrano, Giulio Hansel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrizante
Extracto
Artemisia Annua L.
Bepanthen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Una de las principales causas del uso de plantas medicinales se genera principalmente gracias al bajo costo, seguridad, eficacia y la gran facilidad que requiere poder acceder a ellas, favoreciendo a las poblaciones más pobres. El presente trabajo tiene como OBJETIVO determinar el efecto cicatrizante de las hojas de Artemisia annu L. o planta también conocida como altamisa entre los pobladores. METODOLOGÍA pertenece a un estudio experimental, modelo llamado “lesión inducida por corte en ratas” . La técnica consiste en depilar a la rata a la altura del lomo luego pasado 24h se procedió a realizar un corte de la piel de aproximadamente 2cm de ancho y 0.2 cm de profundidad aproximadamente con la ayuda de un bisturí y una regla previa administración de ketamina y desinfección con yodopovidona, finalmente se procedió a la aplicación tópica 1 vez por día a la misma hora frente a un control en el área lesionada y la posterior evaluación tanto del extracto a base de Artemisia annu L. al 5%, estándar (Bepanthen®) y el blanco, con el fin de identificar el tiempo de cicatrización. RESULTADOS. Fueron muy contundentes y positivos, en el control realizado la cicatrización completa (ZC) del extracto al 5% se obtuvo en el día 9 de la aplicación, mientras que en el estándar (ZC) fue en el día 9 y el blanco al día 11. CONCLUSION las hojas de Artemisia annua L. tienen efecto cicatrizante en rattus rattus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).