Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego 29.90 entre las progresivas km 7+935 hasta km 9+023 sector Cieneguillo Centro, distrito de Sullana, provincia Sullana, región Piura, octubre– 2018

Descripción del Articulo

El problema de investigación de esta tesis, ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego 29.9 entre las progresivas km 7+935 hasta km 9+023 sector Cieneguillo centro, distrito de Sullana, provincia Sullana, región Piura, permitirá saber el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nizama Abad, Deybi Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal
Concreto patologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema de investigación de esta tesis, ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego 29.9 entre las progresivas km 7+935 hasta km 9+023 sector Cieneguillo centro, distrito de Sullana, provincia Sullana, región Piura, permitirá saber el nivel de severidad patológico del canal? Como objetivo general de la investigación se tuvo la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego 29.9; para lo cual como objetivos específicos se tuvieron, la identificación de las patologías del concreto en el canal, calculando el área afectada e indicando a cada uno de los elementos del canal el porcentaje de daño correspondiente, y obteniendo de esta manera el nivel de severidad de la estructura en mención. En la presente investigación la metodología que se empleo fue de tipo descriptivo, de nivel cualitativo, no experimental y de corte transversal. Como universo de la investigación se tuvo a toda la longitud del canal 29.90, siendo 17 unidades de muestras que se tuvieron del total de los paños que conforma el canal, que comprende las progresivas km 7+935 hasta km 9+023. La observación visual fue la técnica que hizo posible poder realizar y llevar a cabo la investigación, generando para ello una ficha técnica de inspección la cual funcionara como un instrumento para la recolección de datos, registrando el tipo de patología, áreas afectadas y nivel de severidad; para ello se analizó 1088 m del canal, el cual se dividió en diecisiete unidades de muestra. Los resultados obtenidos revelaron que la patología más frecuente en la estructura del canal de riego es la descascaramiento con un área de afectación total de 704.59 m2 correspondiente a un porcentaje de 11.36 % de afectación de la estructura del canal de riego 29.90.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).