Aplicación de mapas mentales basado en el enfoque constructivista para mejorar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes de educación primaria en la IE N° 88151 Multigrado del Caserío de San Martin, en el Año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de mapas mentales basado en el enfoque constructivista mejora la comprensión de textos narrativos. Desarrollando la propuesta metodológica de setiembre a noviembre del 2016. Para su estudio se ha considerado a todos los estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapas Mentales Enfoque Constructivista Comprensión de Textos Narrativos Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de mapas mentales basado en el enfoque constructivista mejora la comprensión de textos narrativos. Desarrollando la propuesta metodológica de setiembre a noviembre del 2016. Para su estudio se ha considerado a todos los estudiantes de la I.E. N° 88151 multigrado del caserío de San Martin, año 2016. Dividido en ciclos (III, IV, V). La metodología de la investigación de tipo explicativa de nivel cuantitativa y diseño pre experimental, se basó en aplicar un pre-test a los estudiantes para medir la comprensión de textos narrativos, donde se encontró que el 88% tiene (C), y luego de ejecutar los mapas mentales se aplicó un post-test para analizar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes. Al aplicar el instrumento de investigación, los resultados demostraron en el III y V ciclo logró el 100% de comprensión de textos narrativos (A y AD) y en el IV ciclo el 83.33 % han logrado la comprensión de textos narrativos (AD y A). Para el análisis de datos se usó la estadística no paramétrica en la prueba de Wilcoxon donde se estima la diferencia significativa entre los promedios del pre test y post test. Se concluye la aceptación de la hipótesis planteada, donde la aplicación de mapas mentales basado en el enfoque constructivista mejoro la comprensión de textos narrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).