Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, sobrecimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico del almacén ubicado en la manzana d lote 1 del centro poblado Samanco, distrito de Samanco, provincia del Santa, región Áncash, Marzo – 2019
Descripción del Articulo
        Para el presente trabajo de investigación se planteó el problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías del concreto en columnas, sobrecimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico del almacén ubicado en la manzana D lote 1 del centro poblado Samanco, distrito de Samanco...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14213 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14213 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación de Patologías del Concreto Patologías del Concreto Niveles de Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Para el presente trabajo de investigación se planteó el problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de patologías del concreto en columnas, sobrecimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico del almacén ubicado en la manzana D lote 1 del centro poblado Samanco, distrito de Samanco, provincia del Santa, región Áncash, marzo – 2019, nos permitirá obtener el nivel de severidad en la que se encuentra la infraestructura? Cuyo objetivo general fue Establecer y evaluar las patologías del concreto que se presenten en columnas, sobrecimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico del almacén ubicado en la manzana D lote 1 del centro poblado Samanco, distrito de Samanco, provincia del Santa, región Áncash, marzo - 2019. La Metodología utilizada fue de tipo descriptiva, nivel cualitativa y cuantitativa, diseño no experimental y corte transversal, la muestra la conforma todas las columnas, sobrecimientos y muros de albañilería del cerco perimétrico del almacén, la técnica empleada fue de observación directa y los instrumentos fueron ficha de recolección de datos por unidad de muestra y ficha de evaluación por unidad de muestra se concluye que, las patologías encontradas en el cerco perimétrico estudiado fue erosión con 20.15%, grieta 0.82%, corrosión 0.65%, desprendimiento con 0.09%, que equivalen al 21.71% de patologías y con un 78.29% sin ningún tipo de patologías. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            