Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Papanicolaou en mujeres del pueblo joven la Victoria, Chimbote, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general, describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la toma de Papanicolaou en las mujeres en edad fértil del pueblo joven La Victoria del distrito de Chimbote durante el periodo de Abril – Julio del 2014. Metodología que se aplico es un estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Saenz, Diana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimiento
Papanicolaou
Práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general, describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la toma de Papanicolaou en las mujeres en edad fértil del pueblo joven La Victoria del distrito de Chimbote durante el periodo de Abril – Julio del 2014. Metodología que se aplico es un estudio de tipo descriptivo nivel cuantitativo, diseño simple de una sola casilla de cohorte transversal. La población lo constituyeron 1200 mujeres en edad fértil, para obtener la muestra se tuvo encuenta los criterios de inclusión y exclusión obtubiendo como muestra 150 mujeres en edad fértil, según muestreo no probabilístico. Se realizaron las encuestas a 150 mujeres de la población en estudio. Resultados obtenidos reportan que el 54,0% de las mujeres, no tienen un conocimiento global sobre el Papanicolaou, frente a un menor porcentaje que si mostró conocimiento 46,0%. Así mismo las brechas del conocimiento se muestra que el 51,3% desconocen las importancia de la prueba del Papanicolaou y el 60,7% no conocen en qué casos no se debe tomar la muestra del Papanicolaou, seguidos del 67,3% no conoce el lugar de donde se toma la muestra. Por otro lado el 98,7% de las mujeres tienen una actitud global favorable frente a la toma del Papanicolaou y solo el 1,3% muestra una actitud desfavorable. En cuanto a la práctica global han demostrado que el 14,7% de las mujeres practicán la prueba de Papanicolaou y el 85,3% tienen prácticas negativas. Conclusión las mujeres en estudio no tienen un conocimiento global sobre la toma del Papanicolaou, sin embargo presentan actitudes favorables y prácticas negativas, situación preocupante que amerita profundizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).