Efecto de la lectura de cuentos infantiles como estrategia de aprendizaje en la expresión oral de estudiantes de segundo grado de primaria en la I.E.P Carrusel de Colores - Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Se observó las dificultades que muestran los estudiantes para expresarse con sus compañeros y expresarse de manera segura cuando salen a la pizarra. La investigación se propuso como objetivo determinar que la lectura de cuentos infantiles mejora la expresión oral en estudiantes de segundo año de pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Oqueña, Angie Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Cuentos infantiles
Lecturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se observó las dificultades que muestran los estudiantes para expresarse con sus compañeros y expresarse de manera segura cuando salen a la pizarra. La investigación se propuso como objetivo determinar que la lectura de cuentos infantiles mejora la expresión oral en estudiantes de segundo año de primaria en el I.E.P Carrusel de colores, Cascajal. Por ello, la población estuvo conformada por 27 estudiantes del segundo grado A y B, tomando una muestra de 27 estudiantes. El estudio se aplicó una investigación aplicada, de tipo explicativo y de diseño pre experimental. La técnica que se utilizo fue la observación e instrumento utilizado fue la escala ordinal para medir su nivel de expresión oral en los estudiantes de segundo grado. Para contrastar la información se realizó una prueba de hipótesis. Ante ello, se afirma que se siguió y se respetó los principios éticos planteados en la investigación, también se obtuvo el consentimiento informado de los participantes, Asimismo, en los resultados se verifico que en el pre test los estudiantes de encuentran 63% se encontraban en inicio, en cambio en los resultados del pos test un 85.2 de estudiantes se encuentran en nivel de logro. Lo que significa que la estrategia y actividades didácticas mejora significativamente en la expresión oral en los estudiantes del segundo grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).