Exportación Completada — 

Conciencia ambiental y conservación del medio ambiente en los niños de cinco años de la institución educativa privada Nuevo Perú de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román región Puno en el año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar la Conciencia Ambiental y Conservación del Medio Ambiente en los niños de 5 años de la I.E.P.Los Objetivos específicos serian: Evaluar el aspecto afectivo, conativo, actitudinal y cognitivo hacia la conciencia en los niños de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yampara Lopez, Mildrem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conativo
Cognitivo
Actitud
Afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar la Conciencia Ambiental y Conservación del Medio Ambiente en los niños de 5 años de la I.E.P.Los Objetivos específicos serian: Evaluar el aspecto afectivo, conativo, actitudinal y cognitivo hacia la conciencia en los niños de 5 años. Evaluar la actitud hacia la conservación del agua, cuidado de las plantas, actitud hacia el cuidado de las plantas y la actitud de reciclaje en los niños de esta Institución. El diseño de estudio que se utilizó en el presente trabajo es pre – experimental. Muestra 20 niños y niñas. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para la interpretación de las variables, de acuerdo a los objetivos de la investigación. Resultados de acuerdo a las dimensiones de la primera variable, en la dimensión afectiva pudimos observar que el 12.5% de los niños y niñas reaccionaron positivamente y el 85.5% de los niños y niñas reaccionaron negativamente a los ítems planteados. Resultados , en la dimensión afectiva pudimos observar que el 12.5% de los niños y niñas reaccionaron positivamente y el 85.5% de los niños y niñas reaccionaron negativamente a los ítems planteados para evaluar la dimensión afectiva. En la dimensión conativa pudimos observar que el 55% de los niños y niñas reaccionaron positivamente y el 45% de los niños y niñas reaccionaron negativamente a los ítems planteados para evaluar la dimensión conativa. En la dimensión cognitiva el 22.5% de los niños y niñas reaccionaron positivamente y el 77.5% de los niños y niñas reaccionaron negativamente a los ítems plantados para evaluar la dimensión conativa. En la dimensión actitudinal pudimos observar que el 55% de los niños y niñas reaccionaron positivamente y el 45% de los niños y niñas reaccionaron negativamente reaccionaron positivamente a los ítems planteados para evaluar esta vii primera variable. A diferencia de la primera variable, la segunda variable lo evaluamos la dimensión actitudinal en donde pudimos observar que el 55% de los niños y niñas reaccionaron positivamente a los ítems planteados y el 45% de los niños y niñas reaccionaron negativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).