Determinantes de la salud en los niños menores de 11 años de la I.E 14062 tablazo norte-La Unión-Piura,2020
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó como problema:¿Cuáles son los determinantes de la salud en los niños menores de 11 años de la Institución educativa 14062 Tablazo Norte –La Unión –Piura,2020?, es de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla, teniendo como objetivo general describir lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Determinantes Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En la investigación se planteó como problema:¿Cuáles son los determinantes de la salud en los niños menores de 11 años de la Institución educativa 14062 Tablazo Norte –La Unión –Piura,2020?, es de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla, teniendo como objetivo general describir los determinantes de la salud en los niños menores de 11 años, la muestra estuvo constituida por 100 niño, se aplicó el cuestionario sobre determinantes de la salud, utilizando la entrevista y observación, respetando los principios éticos vigentes, el análisis y procesamiento de datos se realizaron en Microsoft Excel, obteniendo como resultados: 57% de sexo femenino, el 93% tiene un ingreso menor a 750 soles, el 93% de los jefes de familia tiene un trabajo eventual esto se debe a que se dedican a la agricultura, el 50% consume huevos 3 o más veces a la semana, el 30% consume frutas, el 40% consume carnes, el 47% afirma que existe pandillaje cerca de su casa. Concluyendo que más de la mitad son de sexo femenino, casi la totalidad tienen un ingreso menor a 750 soles, como consecuencia del bajo salario y del trabajo eventual de los jefes del hogar, estas familias no se alimentan bien, viven en condiciones precarias, casi la totalidad utiliza leña como material para cocinar ocasionando a largo plazo enfermedades respiratorias. Por esta razón debería haber una coordinación con la municipalidad y centro de salud de la localidad para realizar campañas en beneficio de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).