Caracterización del sujeto activo en el delito de feminicidio, distrito de San Miguel provincia de San Román departamento de Puno-período 2021.

Descripción del Articulo

La característica del sujeto activo, en el delito de feminicidio, distrito san miguel de la provincia san Román, departamento puno periodo 2021. El objetivo general es determinar la característica del sujeto activo, en el delito de feminicidio, distrito san miguel de la provincia san Román, departam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapaza Quispe, Juan Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Conducta
Sujeto Activo
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La característica del sujeto activo, en el delito de feminicidio, distrito san miguel de la provincia san Román, departamento puno periodo 2021. El objetivo general es determinar la característica del sujeto activo, en el delito de feminicidio, distrito san miguel de la provincia san Román, departamento puno periodo 2021. Y los objetivos específicos son: Identificar el tipo Penal del Delito de Feminicidio en nuestra legislación, Identificar por qué el sujeto activo comete el delito de feminicidio, identificar el grado de conocimiento del sujeto activo al cometer el delito de feminicidio, esto se debe a la desprotección de la sociedad y la familia a la mujer que son vulnerables. El Feminicidio es un crimen, es la violencia contra las mujeres más inhumanas, peor aún tratándose de menores de edad, actualmente en nuestro país se está dando muy frecuente. Las estadísticas muestran que es un serio problema social y de inseguridad. Esta situación que está pasando no solo refleja el aumento del número de casos de feminicidio en las mujeres, sino también la violencia contra la mujer; teniendo como consecuencia la vulneración de los derechos fundamentales que están estipulados en nuestra constitución política. Donde claramente indica toda persona tiene derecho, una vida libre de violencia, el derecho a la vida, a la integridad física, psíquica y social, y a la seguridad de la persona, y el derecho a la igualdad y equidad, entre otros. El estado ha creado la ley N° 30068 el cual fue implementado en nuestro código penal, como el delito de feminicidio art. 108 B. la cual entro en vigencia el 30 de junio del 2013. Esta modificación se hizo con la finalidad de frenar el delito de feminicidio en todas sus formas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).