Exportación Completada — 

La psicomotricidad gruesa y las nociones espaciales en niños de 4 años, en la Institución Educativa N° 0036 Madre María Auxiliadora - San Juan de Lurigancho, Lima- 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación de la psicomotricidad gruesa con la noción espacial, en niños de 4 años, en la institución educativa N° 0036 Madre María Auxiliadora – San Juan de Lurigancho – 2021. Se observó que existen niños y niñas que presentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Ramirez, Maria Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad gruesa
Nociones espaciales en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación de la psicomotricidad gruesa con la noción espacial, en niños de 4 años, en la institución educativa N° 0036 Madre María Auxiliadora – San Juan de Lurigancho – 2021. Se observó que existen niños y niñas que presentaron defectos en su coordinación motora gruesa, los que se detallan a continuación. Los niños no pueden controlar bien sus movimientos con las diferentes partes de su cuerpo, no controlan sus impulsos emocionales y a la vez toda esta situación obstaculiza el aprendizaje. La metodología que se utilizó para el desarrollo de esta investigación es de tipo cuantitativa, de nivel descriptiva - correlacional y el diseño fue no experimental. La población y la muestra con la que se trabajó para la recolección de datos estuvo conformada por 20 niños del aula azul de 4 años de la I.E. El instrumento utilizado para la variable psicomotricidad gruesa fue la guía de observación y para la variable noción espacial fue la guía de observación. De acuerdo al objetivo general el resultado concluye que la psicomotricidad gruesa guarda una relación significativa con la noción espacial debido a que del 100% de niños evaluados sobre la psicomotricidad gruesa y la noción espacial el 61% se encuentra en el nivel logrado; lo que quiere decir que los niños ya pueden caminar, subir, bajar escaleras y realizar movimientos de un lado a otro sin ayuda de algún familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).