Deficiencias de control interno en la gestión presupuestaria en las municipalidades del Perú. Caso municipalidad provincial de Huamanga - 2013.
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo general, analizar las Normas y Procedimientos de Control Gubernamental en relación a la Ley Orgánica de las Municipalidades; y luego proponer alternativas y propuestas de control interno eficientes en el Sistema de Control Interno Presupuestario de las Municipali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | control interno gestión presupuestaria municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo general, analizar las Normas y Procedimientos de Control Gubernamental en relación a la Ley Orgánica de las Municipalidades; y luego proponer alternativas y propuestas de control interno eficientes en el Sistema de Control Interno Presupuestario de las Municipalidades del Perú. Caso: Municipalidad Provincial de Huamanga, periodo 2013. La investigación fue descriptiva, el recojo de la información tuvo su origen en libros, revistas, tesis, páginas de internet, entre otros. Dada la naturaleza de la investigación el análisis de los resultados se hizo comparando las informaciones recolectadas. Llegándose a la siguiente conclusión: Las Municipalidades, necesitan gestionarse en la forma más óptima posible tienen que hacer uso del Sistema de Control Interno con el fin de garantizar la eficiencia de la gestión presupuestaria. Asimismo se concluye que las deficiencias del Control Interno se originan por la mala práctica de los componentes del control interno, como son; la falta de un entorno favorable por parte de todo el personal para las actividades de control; lo que no facilita las actividades de control, aumenta los riesgos, no facilita la información y comunicación ni el monitoreo de las actividades de gestión presupuestal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).