Cuantificación de polifenoles totales en hoja de Pulmonaria officinalis
Descripción del Articulo
Los compuestos fenólicos son responsables del buen funcionamiento de las plantas y su relación con el hombre, al exhibir una gama de cualidades beneficiosas para la salud, pueden incluirse entre los productos de origen natural con aplicaciones valiosas en la medicina tradicional. El presente estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polifenoles Folin-Ciocalteu Pulmonaria officinalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Los compuestos fenólicos son responsables del buen funcionamiento de las plantas y su relación con el hombre, al exhibir una gama de cualidades beneficiosas para la salud, pueden incluirse entre los productos de origen natural con aplicaciones valiosas en la medicina tradicional. El presente estudio determinó el contenido de compuestos fenólicos en hoja de Pulmonaria officinalis, utilizando técnicas espectrofotométricas. El contenido de compuestos fenólicos totales usando el método Folin- Ciocalteu fue de 24,89 mg ácido gálico /g de hoja seca, los cuales pueden estar estrechamente relacionados con las propiedades farmacológicas y medicinales que se le atribuyen a esta planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).