Exportación Completada — 

Conocimiento y actitudes sobre prevención del embarazo adolescente en estudiantes, I.E. "María Inmaculada" Huancabamba - Piura, 2022

Descripción del Articulo

Se considera a la adolescencia es un período de tensiones e inestabilidad emocional, por lo que se recalca como una etapa abrumada por problemas y riesgos, específicamente relacionados con la reproducción y su sexualidad, en tal sentido la presente investigación planteo como objetivo general determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Saucedo, Fiorella Dajhana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de embarazo
Embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se considera a la adolescencia es un período de tensiones e inestabilidad emocional, por lo que se recalca como una etapa abrumada por problemas y riesgos, específicamente relacionados con la reproducción y su sexualidad, en tal sentido la presente investigación planteo como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento y actitudes sobre prevención del embarazo adolescente en estudiantes, I.E ¨María Inmaculada¨ Huancabamba - Piura, 2022. Fue un estudio cuantitativo - correlacional, no experimental, transversal. La población muestral estuvo constituida por 130 adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria, se aplicó un cuestionario y test de Likert validado para evaluar el conocimiento y las actitudes utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados demostraron que el 73,08% y 73,85 % de las estudiantes manifestaron que no conoce, con actitudes desfavorables sobre prevención del embarazo adolescente. Por otra parte, se determinó que el 73,08 % de adolescentes que conforman la muestra de estudio no conoce sobre la prevención del embarazo adolescente en donde predominaron las actitudes desfavorables con un (71,54 %). Dentro de los resultados de las características demográficas se obtuvo que el 100% de las participantes son mujeres, de las cuales el 50 ,00% tienen 16 años de edad, seguido del 46,15% menciona que tienen 15 años, y una minoría del 3,85% tiene más de 16 años. Se concluye que existe una alta correlación estadísticamente significativa (P valor = 0,000) entre el nivel de conocimiento y las actitudes, por lo tanto, se confirma la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).