Juegos didácticos en niños de 3 años en la I.E. N° 1629 El Milagro Huanchaco - Trujillo 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación emerge al observar a los niños de 3 años tienen dificultades al desarrollar las actividades de las diferentes áreas curriculares y al no considerar al juego como herramienta de aprendizaje que les permita poder aprender de una manera espontánea y significativa, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Didáctico Intelectuales Juego Motriz Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación emerge al observar a los niños de 3 años tienen dificultades al desarrollar las actividades de las diferentes áreas curriculares y al no considerar al juego como herramienta de aprendizaje que les permita poder aprender de una manera espontánea y significativa, a la vez se visualiza la falta de apoyo de los padres, por lo cual se plantea como objetivo general describir el nivel de juegos didácticos en los estudiantes de 3 años de la I.E. N° 1629 Huanchaco -Trujillo 2020. La metodología fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo; la población fue de 78 niños y una muestra de 29 estudiantes de 3 años; como técnica la observación e instrumento de recolección de datos la guía de observación. Los resultados obtenidos fueron: 100% (29) los estudiantes se encuentran es la escala logro previsto respecto a los juegos didácticos, el 31% (9) están en inicio “C”,48% (14) en proceso B, 21% (6) alcanzó un nivel de logro previsto A. Se concluye que un porcentaje importante de los estudiantes de la institución educativa N°1629 se encuentra en proceso e inicio para alcanzar el logro previsto en tal sentido es necesario implementar nuevas técnicas y estrategias de juegos didácticos con el porcentaje que aún falta alcanzar el logro esperado, de modo tal que se pueda lograr los aprendizajes previstos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).