Exportación Completada — 

Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: Seybo & Company SAC, Sullana, en el año 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio se han planteado el siguiente problema: ¿Las oportunidades de financiamiento mejoran las posibilidades de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: SEYBO & Company SAC, Sullana, en el año 2021? Para lo cual se propuso el siguientes objetivo general: Identificar las opo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Quispe, Silvia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Microempresa
Propuesta de mejora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se han planteado el siguiente problema: ¿Las oportunidades de financiamiento mejoran las posibilidades de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: SEYBO & Company SAC, Sullana, en el año 2021? Para lo cual se propuso el siguientes objetivo general: Identificar las oportunidades de financiamiento que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas del Perú, caso: SEYBO & Company SAC, Sullana, en el año 2021. Para su desarrollo se utilizó la metodología que corresponde a un estudio de caso, de nivel descriptivo, y diseño no experimental-transversal. En la recolección de datos se aplicó la técnica de entrevistas, y como instrumento, la guía de entrevista, la misma que dirigida al propietario de la empresa. Los principales resultados que se obtuvieron fueron: no se han generado recursos por la venta de activos, a la empresa no le resulta difícil acceder al crédito, los créditos solicitados han sido de largo plazo, y actualmente se tiene pensado adquirir equipos de construcción. Se concluye que las oportunidades de financiamiento son un respaldo que tiene la empresa para realizar sus planes de inversión y/o expansión, de tal manera que se propuso el leasing financiero como la forma de adquirir maquinaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).