Clima organizacional para la satisfacción laboral de los trabajadores del Hotel Saint Germain Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general: Establecer una propuesta de mejora del clima organizacional para la satisfacción laboral de los trabajadores del hotel Saint Germain Trujillo, 2024; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, de diseño No experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Sifuentes, Giovanna Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Toma de Decisiones
Condiciones de Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general: Establecer una propuesta de mejora del clima organizacional para la satisfacción laboral de los trabajadores del hotel Saint Germain Trujillo, 2024; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, de diseño No experimental de corte transversal, se tomó una población muestral de 17 trabajadores; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 20 preguntas en escala de Likert, los resultados fueron: Respecto al clima organizacional el 52.94% menciona que tiene la libertad para realizar sus funciones según su criterio, el 58.82% a veces los trabajadores se ayudan los unos a los otros, el 58.82% casi siempre realizan reuniones de reconocimiento del esfuerzo del personal. En base a la satisfacción laboral el 52.94% casi siempre el trabajo le hace sentir realizado como persona, el 64.71% casi siempre llevarse bien con su jefe beneficia la calidad del trabajo, el 47.06% a veces compartir el trabajo con otros compañeros le es agradable y el 47.06% casi siempre reciben una remuneración acorde con sus funciones. Se concluye que, la empresa no fomenta adecuadamente el trabajo en equipo, ni el compañerismo entre sus empleados, lo que ha generado un ambiente laboral donde prevalece la individualidad y la falta de colaboración; la falta de apoyo mutuo y de un sentido de pertenencia afecta no solo el bienestar de los empleados, sino también la eficiencia y productividad de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).