El control interno de los recursos financieros de las municipalidades del Perú: caso Municipalidad Provincial Gran Chimú. Cascas, 2017.
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación, ha sido elaborado con el objetivo de realizar una investigación en como determinar y describir el Control Interno de los Recursos Financieros de las Municipalidades del Perú: Caso Municipalidad Provincial Gran Chimú. Cascas, 2017. Mediante el presente informe de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación, ha sido elaborado con el objetivo de realizar una investigación en como determinar y describir el Control Interno de los Recursos Financieros de las Municipalidades del Perú: Caso Municipalidad Provincial Gran Chimú. Cascas, 2017. Mediante el presente informe de investigación y con los antecedentes de varios autores citados, se logró concluir que en gran parte las Municipalidad del Perú no cuentan con un control interno de sus recursos financieros. Como también es el caso de la Municipalidad Provincial Gran Chimú. Así mismo se hizo un análisis comparativo del control interno entre las Municipalidades del Perú y la Municipalidad Provincial Gran Chimú se pudo determinar que, coinciden en la usencia de control interno y que de acuerdo al informe COSO, se debe mejorar las actividades de control con respecto a la ejecución de los recursos financieros, por lo tanto, se propone contar con un órgano de control interno, que vele por la correcta ejecución de acuerdo a las normativas vigentes de los recursos financieros de la municipalidad Provincial Gran Chimú. Finalmente se concluye que esta investigación pretende demostrar, que por medio de un control interno se podrá controlar desde el punto legal, económico y financiero la correcta ejecución de los recursos de la municipalidad, así mismo optimizar los recursos y así poder tener una guía para poder proyectar las estrategias de control de los recursos para el futuro de la municipalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).