Mapas mentales en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa excelencia Perú – Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación surge de problemas como la expresión, análisis, síntesis y lectura, del cual se genera la interrogante ¿Cómo influyen los mapas mentales en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Excelencia Perú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mapas mentales Aprendizaje Área comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación surge de problemas como la expresión, análisis, síntesis y lectura, del cual se genera la interrogante ¿Cómo influyen los mapas mentales en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Excelencia Perú – Ayacucho, 2019?, para dar respuesta al enunciado se propuso como objetivo general: Determinar la influencia de los mapas mentales en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Excelencia Perú – Ayacucho, 2019. Sobre la metodología: tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño experimental, cuasiexperimental y longitudinal. Técnicas: observación de campo experimental, tipos de preguntas. Instrumentos: sesiones de aprendizaje, guía de observación, ficha de evaluación escrita. Población: todos los estudiantes del VI ciclo. Muestra: 47 estudiantes. Finalmente, para corroborar la hipótesis se utilizó el estadígrafo T Student. Se concluye que el Mapas mentales influyen en el aprendizaje del área de comunicación de los estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Excelencia Perú – Ayacucho, 2019. Contrastándose mediante el Grupo Experimental asciende en promedio a partir de 12,00 a 16,20; mientras que el Grupo Control asciende en promedio a partir de 11,60 hasta 13,00 puntos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).