Percepción y actitudes frente la atención de planificación familiar en tiempos de covid-19 en mujeres del Asentamiento Humano Túpac Amaru- Sullana- Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociación entre la percepción y las actitudes frente a la atención de planificación familiar en tiempos de Covid-19 en mujeres de 18-45 años del Asentamiento Humano Túpac Amaru - Sullana- Piura, 2020. Fue un estudio de tipo cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulache Rosales, Evelyn Marie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la asociación entre la percepción y las actitudes frente a la atención de planificación familiar en tiempos de Covid-19 en mujeres de 18-45 años del Asentamiento Humano Túpac Amaru - Sullana- Piura, 2020. Fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población muestral fueron 125 mujeres entre las edades de 18-45 años que asistieron al servicio de Planificación Familiar en un Establecimiento de Salud en tiempos de Covid-19 y residen en el Asentamiento Humano en el período de estudio, se trabajó utilizando la técnica de la encuesta. Se observó que el 40,00% de participantes mostraron un nivel de percepción regular, mientras que el 62,40% de ellas manifestaron nivel de actitudes inadecuadas frente a la atención de planificación familiar en tiempos de Covid-19. Por otro lado, al relacionar las variables estudiadas se encontró que del total de investigadas el 34,40% mostraron un nivel de percepción mala y su nivel de actitud con el 24,00% fue inadecuada. Se concluye que nivel de percepción fue regular y el nivel de actitudes inadecuadas hacia la atención de planificación familiar en tiempos de Covid-19. Se ha podido determinar que no existe asociación, estadísticamente significativa entre las variables de estudio, esto debido a que el pvalor es mayor del 5%, se contrastó la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).