Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro ferretería, del distrito, provincia de Satipo, año 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir las principales Características del Financiamiento y la Rentabilidad de las MYPES del Sector Comercio –Rubro Ferretería del Distrito, Provincia de Satipo, año2017. En la investigación se empleó la investigación no experimental –desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad y MYPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir las principales Características del Financiamiento y la Rentabilidad de las MYPES del Sector Comercio –Rubro Ferretería del Distrito, Provincia de Satipo, año2017. En la investigación se empleó la investigación no experimental –descriptivo, para el recojo de la información se escogió una muestra de 12 MYPES, donde se aplicó el instrumento de cuestionario de 22 preguntas cerradas aplicando la técnica de la encuesta. Obteniendo los siguientes resultados el 100% de las MYPES solicitaron financiamiento bancario un 58.3%, de 30 0001 a 40 000 Nuevos Soles, el 75 %del financiamiento utilizaron para comprar insumos para venta (materiales), 100.0% de la MYPES encuestadas manifiestan que mejoro su rentabilidad a un nivel de 33.3%rentable. Llegando a una conclusión que las microempresas encuestadas trabajan con financiamiento bancario, permitiendo cubrir sus necesidades y obligaciones como empresa, teniendo así algunos hasta 3 sucursales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).