Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro electrodomestico de la ciudad de Satipo, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación, que trata tiene como título “Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro electrodomésticos del distrito de Satipo, periodo 2018”, tuvo por objetivo general describir las principales características del fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento, Rentabilidad y MYPES. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En la presente investigación, que trata tiene como título “Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro electrodomésticos del distrito de Satipo, periodo 2018”, tuvo por objetivo general describir las principales características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas; la investigación fue de nivel descriptiva y tipo cuantitativa, para desarrollarla se tomó la muestra de 10 empresas dedicadas a la venta de electrodomésticos, a los representantes legales se les aplico un cuestionario estructurado mediante la técnica de la encuesta. Obteniendo como resultados importantes: Respecto al financiamiento, el 70% de los representantes encuestados confirmaron haber solicitado en los cuales el 60% recibieron créditos comerciales, el 60% de los representantes respondieron que el crédito obtenido lo invirtieron en capital de trabajo y el 20% en su mejoramiento de local. Con respecto a la rentabilidad, el 80% de los microempresarios encuestados dijeron que su rentabilidad mejoro gracias al financiamiento obtenido y el 70% por la capacitación recibida hacia él y su personal. En esta investigación se concluyó que el financiamiento es fundamental para el crecimiento de la rentabilidad de la empresa, ya que al obtener algún tipo de crédito e invertirlo en la mejora de la empresa hace que crezca económicamente y su rentabilidad no esté en riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).