Gestión de calidad con el uso de promoción de ventas y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del rubro ventas al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos y mercados (prendas de vestir) en el distrito de Huaraz, 2018
Descripción del Articulo
Las bajas ventas en las MYPES se hacen relevantes debido a que algunos gerentes no prestan atención adecuada ni fomentan en sus empresas procesos que permitan desempeñarse eficazmente y lograr buenos resultados; también, otro problema ocurrente es, la falta de conocimiento sobre los medios de comuni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad Promoción de Ventas y Micro y Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las bajas ventas en las MYPES se hacen relevantes debido a que algunos gerentes no prestan atención adecuada ni fomentan en sus empresas procesos que permitan desempeñarse eficazmente y lograr buenos resultados; también, otro problema ocurrente es, la falta de conocimiento sobre los medios de comunicación para transmitir y dar a conocer las características de los productos (Mayo, 2012). El objetivo fue identificar las principales características de la gestión de calidad con el uso de promoción de ventas y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del rubro ventas al por menor de productos textiles, prendas de vestir en el distrito de Huaraz, 2018. El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental-transversal, la población fue de 48 empresas, para la muestra se trabajó con la totalidad (muestra censal). Se aplicó la técnica de la encuesta mediante el instrumento del cuestionario de 24 preguntas cerradas, para procesar los datos se usó el IBM SPSS Statistics 25. Se obtuvo los siguientes resultados: el 66,67% de los representantes son de sexo femenino, un 83,3% no tienen formalmente declarada su misión y visión y del 33,3% sus ventas se mantuvieron igual; es decir, no incrementaron ni disminuyeron. Se concluye que los empresarios cuentan con una calidad incompetente; asimismo, al haber aplicado una campaña promocional para incrementar las ventas seguían en lo mismo, lo cual permite afirmar que desconocen la elaboración de una adecuada promoción; por lo tanto, es recomendable que apliquen estrategias que permitan reducir los problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).