Cultura financiera en el área de negocios del sector servicio financiero de la MYPE, caso: caja Los Andes, Agencia Túpac Amaru - Juliaca, 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, “Cultura Financiera en el área de negocios del sector servicio financiero de la Mype, caso: Caja los Andes, agencia Túpac Amaru – Juliaca, 2020”, de tipo cuantitativo con diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo, se realizó con el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Almanza, Maribel Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro
Crédito
Cultura Financiera
Inversión
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, “Cultura Financiera en el área de negocios del sector servicio financiero de la Mype, caso: Caja los Andes, agencia Túpac Amaru – Juliaca, 2020”, de tipo cuantitativo con diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo, se realizó con el objetivo general de describir la cultura financiera en el área de negocios del sector servicio financiero de la caja los Andes, se realizó con una población y muestra de 21 asesores pertenecientes al área de negocios. Para la recolección de datos, se aplicó la encuesta, que consta de 4 dimensiones (ahorro y crédito, seguros, medios de pago, presupuesto e inversión). El análisis y el procesamiento de datos se realizaron en el programa SPSS, con el que se elaboraron tablas y gráficos para obtener las siguientes conclusiones: En el área de negocios la mayoría de clientes tienen un mayor conocimiento en cuanto al ahorro y crédito, pero presentan inconvenientes al momento de comprender los conceptos de un seguro y lo que ello implica, así mismo los clientes tienen algo de conocimiento sobre los medios de pagos y por ende comprenden los conceptos de presupuesto e inversión. Por lo que no bastan conocimientos básicos para un adecuado y correcto uso de los servicios y productos financieros que brinda la caja los Andes, por más sencillo que parezca el acceso a ellas; ya que muestran deficiencias en el conocimiento en cuanto a seguros y medios de pago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).