Técnica del subrayado para desarrollar el aprendizaje de los adjetivos en estudiantes de la institución educativa bilingüe n° 31424 del distrito de Pangoa, 2020.

Descripción del Articulo

Investigación titulada Técnica del subrayado para desarrollar el aprendizaje de los adjetivos en estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe N° 31424 del distrito de Pangoa, 2020; con un diseño pre-experimental cuantitativo, una muestra de 28 estudiantes, con muestreo no probabilístico, científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñavincopa Riveros, Nery Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adjetivos
adjetivo calificativo
adjetivo posesivo y adjetivo demostrativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Investigación titulada Técnica del subrayado para desarrollar el aprendizaje de los adjetivos en estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe N° 31424 del distrito de Pangoa, 2020; con un diseño pre-experimental cuantitativo, una muestra de 28 estudiantes, con muestreo no probabilístico, científicamente con prueba de verificación del conocimiento. Hipótesis general: La técnica del subrayado favorece significativamente en el aprendizaje de los adjetivos en estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe N° 31424 del Distrito de Pangoa, 2020. Como técnica e instrumentos: la encuesta, pre-test y pos-test. Teniendo como objetivo general: Determinar la influencia de la técnica del subrayado en el aprendizaje de los adjetivos en estudiantes de la Institución Educativa Bilingüe N° 31424 del distrito de Pangoa, 2020. La significancia del investigador fue de 0,05 y la significancia calculada fue de 0,000 por tanto podemos mencionar que la significancia del investigador fue mayor a la significancia calculada, esto llegó a rechazar la hipótesis nula. Dentro del cuadro de rangos de Wilcoxon se pudo apreciar que más de la mitad de los estudiantes (18) presentaron un rendimiento más elevado en la utilización de los adjetivos calificativos, seguido de aquellos estudiantes (10) que no presentaron variación significativa tras la aplicación del tratamiento y por último se logró evidenciar la nula presencia de aquellos estudiantes con un desempeño negativo tras la aplicación del tratamiento. Se determinó que el 64.28% de los estudiantes presentaron favorecimiento significativo en el aprendizaje de los adjetivos tras la aplicación de la estrategia didáctica del subrayado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).