Estrategias de aprendizaje en el área de ciencia y ambiente por los estudiantes
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes del tercer grado de primaria en el área de ciencia y ambiente de la Institución Educativa 88005 Corazón de Jesús, Chimbote 2018.Se aplicó un cuestionario para conocer las estrategias didáct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13840 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de Adquisición Codificación Recuperación Apoyo al Procesamiento de la Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes del tercer grado de primaria en el área de ciencia y ambiente de la Institución Educativa 88005 Corazón de Jesús, Chimbote 2018.Se aplicó un cuestionario para conocer las estrategias didácticas que emplean los estudiantes en el área de ciencia y ambiente. La metodología utilizada en esta investigación es del nivel descriptiva con un diseño no experimental. El tipo de muestra que se utilizó fue el intencionado por cuotas, en este caso, se trabajó con 30 niños y niñas de tercer grado. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario, y como técnica la encuesta. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva a través del programa Microsoft Excel. Al concluir la investigación, se determinó que las estrategias de aprendizaje más utilizadas por los estudiantes del tercer grado de educación primaria son las estrategias de elaboración obteniendo un resultado del 63%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).