Aprendizaje cooperativo para optimizar el rendimiento académico en el área de Matemática de los alumnos del primer grado de educación primaria de la institución educativa particular Albert Einstein, Sechura – Piura, 2019
Descripción del Articulo
        Las evaluaciones realizadas en los últimos años, tanto a nivel internacional como nacional, reflejan serias dificultades en torno al desarrollo de competencias y capacidades en el área de matemática, y por ende, el bajo rendimiento académico que presentan los alumnos en dicha área (Oficina de Medici...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18134 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18134 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprendizaje Cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | Las evaluaciones realizadas en los últimos años, tanto a nivel internacional como nacional, reflejan serias dificultades en torno al desarrollo de competencias y capacidades en el área de matemática, y por ende, el bajo rendimiento académico que presentan los alumnos en dicha área (Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes - UMC, 2018). Esta situación, motivó el desarrollo de la presente investigación, que tuvo como objetivo, determinar de qué manera la aplicación del aprendizaje cooperativo optimiza el rendimiento académico en el área de matemática de los alumnos del primer grado de educación primaria de la I.E.P Albert Einstein, Sechura – Piura, 2019. La investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño pre experimental con pre test – post test con un solo grupo. La muestra en estudio fue de 32 estudiantes. Para recolectar información utilizó la observación y la lista de cotejo. De los resultados obtenidos, se evidenció que en el pre test el nivel de rendimiento académico fue bajo (53.13%), mientras que en el post test fue alto (78.13%). Se aplicó la prueba T de Student, que arrojó un valor de probabilidad inferior al nivel de significancia [P-valor (0,000) < 0.05], dándose por aceptada la hipótesis principal. Se llegó a la conclusión qué, la aplicación del aprendizaje cooperativo optimiza significativamente el rendimiento académico en el área de matemática de los alumnos del primer grado de educación primaria de la I.E.P Albert Einstein, Sechura – Piura, 2019. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).