Funcionamiento familiar y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública- Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo de determinar la relación entre funcionamiento familiar y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública-Ayacucho, 2020. Diseño de la investigación de tipo cuantitativo, nivel correlacional, Diseño no experimenta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Pozo, Katty Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Dependencia emocional
Cohesión
Adaptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo de determinar la relación entre funcionamiento familiar y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública-Ayacucho, 2020. Diseño de la investigación de tipo cuantitativo, nivel correlacional, Diseño no experimenta, muestra La muestra estará conformada por 60 estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública-Ayacucho, 2020. Instrumentos Variable 1: Funcionamiento familiar Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III. Autores: David Olson, Joyce Portener y Joav Lavee (1985) Variable 2: Dependencia emocional Autor original: Mariantonia Lemos Hoyos y Nora Helena Londoño Arredondo. Logrando llegara como resultado con el estadígrafo Chi-cuadrado, se obtuvo, el p valor (Sig. bilateral) de 0.814 > 0.050 evidencia que permite aceptar la Ho (Hipótesis nula) y rechazar la Ha (Hipótesis alterna) con nivel de error 5% y confianza 95%, en consecuencia, se concluye que no existe relación entre funcionamiento familiar y dependencia emocional. El 14.5% constituido por 8 estudiantes corresponden a balanceado, el 63.6% constituido por 35 estudiantes corresponden a rango medio, mientras que, el 21.8% constituido por 12 estudiantes corresponden a extremo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).