Nivel de desarrollo de la comprensión lectora en los niños de 05 años de la I.E.I N°233 “La Soledad" – Huaraz, 2019.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general describir el nivel de desarrollo de la comprensión lectora en los niños de 05 años de la I.E.I N°233 “La Soledad" – Huaraz, 2019. Para realizarlo se usó la metodología de tipo descriptivo, ya que solo se observó el fenómeno de estudio, de nivel cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rodriguez, Tatihana Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítico
Inferencial
Literal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general describir el nivel de desarrollo de la comprensión lectora en los niños de 05 años de la I.E.I N°233 “La Soledad" – Huaraz, 2019. Para realizarlo se usó la metodología de tipo descriptivo, ya que solo se observó el fenómeno de estudio, de nivel cuantitativo, porque se trabajó con datos numéricos y de diseño no experimental descriptivo simple, ya que solo se recopiló información de la comprensión lectora. En referencia a la población estuvo conformada por 15 niños y niñas de 05 años de la I.E.I N°233 “La Soledad" – Huaraz, 2019 y la muestra fue censal, es decir, se abordó a toda la población. Para el proceso de recolección de datos se utilizó de la observación y el instrumento fue una ficha de análisis de contenido, la cual fue sometido a criterios de validez y confiabilidad, la primera mediante juicio de expertos y la segunda a través del Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue 0.810. Finalmente, los resultados muestran con respecto a la comprensión lectora, que la mayoría de los niños y niñas se ubican en el criterio NO, en las dimensiones literal, inferencial y crítico, es decir, presentan serias dificultades, problemas y/o limitaciones en el desarrollo de esta competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).