Nivel de autoestima en el personal de la I.E. Santa Sofía - Piura 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de autoestima en el personal de la I.E Santa Sofía, Piura 2017. El estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, bajo el diseño No experimental de corte transversal-transeccional. En la población muestral se consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Pintado, , Luz Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adultez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de autoestima en el personal de la I.E Santa Sofía, Piura 2017. El estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, bajo el diseño No experimental de corte transversal-transeccional. En la población muestral se consideraron las 30 personas que trabajan en dicha Institución, la cual está conformada por el personal administrativo, los docentes, auxiliares y personal de servicio, empleando como instrumento el inventario de la escala de Autoestima Stanley Coopersmith, versión Adultos forma C, el cual consta de 25 ítems y mide la variable de Autoestima en las sub escalas de Sí mismo, Social y Hogar. Entre los resultados se encontró que el nivel de autoestima en el personal de la I.E. Santa Sofía - Piura 2017 se encuentra en un Nivel Alto con un porcentaje de 53.3%. El nivel de autoestima en el personal de la I.E. Santa Sofía-Piura, 2017 en la sub escala Si mismo es Alto con un Piura – 2017, en la sub escala social es Medio Alto con un porcentaje de 70%. El nivel de autoestima en el personal de la I. E. Santa Sofía Piura – 2017, en la sub escala hogar es Medio alto con un porcentaje de 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).