Nivel de satisfacción de los cuidados enfermeros en la prevención y promoción de la salud relacionado con la caracterización de los estilos de vida de los adultos del centro poblado de Recuayhuanca – Marcará – Carhuaz, 2019

Descripción del Articulo

La satisfacción de la calidad del cuidado enfermero se define como la provisión de cuidados básicos y técnicos con oportunidad, pertinencia y continuidad satisfaciendo las necesidades de la persona, a fin de mantener o mejorar su estado de salud. Tuvo como objetivo general. Determinar el nivel de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Gonzales, Miriam Edelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Cuidados de Enfermería
Estilos de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La satisfacción de la calidad del cuidado enfermero se define como la provisión de cuidados básicos y técnicos con oportunidad, pertinencia y continuidad satisfaciendo las necesidades de la persona, a fin de mantener o mejorar su estado de salud. Tuvo como objetivo general. Determinar el nivel de satisfacción del cuidado enfermero en la prevención y promoción de la salud y su relación con la caracterización de los estilos de vida de los adultos del Centro Poblado de Recuayhuanca- MarcaráCarhuaz, 2019. El presente estudio empleado corresponde al método cuantitativo nivel descriptivo, correlacional de doble casilla, con una muestra de 223 adultos a quienes se aplicó dos instrumentos: Cuidado del enfermero en la comunidad y escala de estilos de vida, se utilizó la técnica de entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software SPSS versión 25.0. Llegando a los siguientes resultados: El 79,4%(177) de los adultos indican a ver recibido una adecuada calidad del cuidado de enfermería, mientras que el 86%(191) tiene un estilo de vida no saludable. Conclusión: La mayoría de los adultos del Centro Poblado de Recuayhuanca manifiestan que los cuidados que brinda el enfermero es adecuada, pese a eso en cuanto al estilo de vida la mayoría tiene un estilo de vida no saludable. Al realizar el cruce de variables se indica que si hay relación estadísticamente significativa entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).