Merchandising en las micro y pequeñas empresas del rubro imprentas: caso imprenta Junior del distrito de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

Actualmente pese a diferentes cursos que se pueden encontrar en las redes y/o centros de capacitación, se observa que la mayoría de las micro y pequeñas empresas desconocen sobre el merchandising, y lo importante que este puede ser para el beneficio de las mypes, en tal sentido, la presente investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Hurtado, Flory Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising
Imagen visual
Micro y Pequeñas Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente pese a diferentes cursos que se pueden encontrar en las redes y/o centros de capacitación, se observa que la mayoría de las micro y pequeñas empresas desconocen sobre el merchandising, y lo importante que este puede ser para el beneficio de las mypes, en tal sentido, la presente investigación titulada Merchandising en las micro y pequeñas empresas del rubro imprentas: Caso Imprenta Junior del distrito de Ayacucho, 2021, tiene como objetivo general describir las características del merchandising. La presente investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo, esto porque se describirán características de las dimensiones en estudio. Se recabó información por medio de una encuesta dirigida a 110 clientes de la imprenta Junior, a través de la encuesta se observa que las mujeres son el género que acude en su mayoría a la imprenta Junior, asimismo se observa que el rango de edad de los clientes está entre los 41 años a más, también se observa que la imprenta Junior, no utiliza el merchandising como una estrategia para mejorar sus ventas e imagen, ya que, de acuerdo a los clientes, la imprenta Junior no exhibe estratégicamente sus productos, lo que ocasiona la dificultad de ubicarlos, así como tampoco se enfocan en la imagen visual de sus productos e infraestructura, finalmente mencionar que la imprenta Junior, no hace uso del ambiente virtual, pese a que, nos encontramos en un mundo de constante actualización en tecnologías y uso del internet para llegar a más clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).