Niveles de anemia en gestantes que consumen sulfato ferroso más ácido fólico en el Puesto de Salud Manuel Arévalo, La Esperanza-Trujillo. Octubre 2021 - Enero 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de anemia en gestantes que consumen sulfato ferroso más ácido fólico en el Puesto de Salud Manuel Arévalo de La Esperanza - Trujillo, durante los meses de octubre 2021 a enero del 2022. La investigación fue de tipo descriptivo, de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia en gestantes Sulfato ferroso Ácido fólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de anemia en gestantes que consumen sulfato ferroso más ácido fólico en el Puesto de Salud Manuel Arévalo de La Esperanza - Trujillo, durante los meses de octubre 2021 a enero del 2022. La investigación fue de tipo descriptivo, de corte transversal, nivel cuantitativo y diseño no experimental. Se estudio 131 historias clínicas de gestantes atendidas en el consultorio de obstetricia. Se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento la ficha de recolección de datos. Se determinó que el 79,4% de gestantes presentaron anemia leve, el 19,8% anemia moderada y el 0.8% anemia severa, previo al consumo con sulfato ferroso más ácido fólico. Posterior al consumo, el 61,1% de las gestantes recuperaron los niveles de hemoglobina y el 38.9% se mantuvieron con anemia leve y severa. La prueba estadística de wilcoxon demuestra una (p <0.05); lo que indica que existe diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de hemoglobina en las gestantes pre y post consumo. Se concluye que los niveles de anemia si mejoraron con el consumo de sulfato ferroso más ácido fólico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).