Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Caso Grupo GLOBPERÚ S.A.C. – Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo general: Determinar las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y el Grupo GLOBPERÚ S.A.C. – Lima, 2020, la metodología de la investigación empleada fue de tipo cualitativo, Nivel: descriptivo, Diseño: No...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Flores, Karen Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Sector Servicio
Mypes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo general: Determinar las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú y el Grupo GLOBPERÚ S.A.C. – Lima, 2020, la metodología de la investigación empleada fue de tipo cualitativo, Nivel: descriptivo, Diseño: No experimental. Se realizó mediante la recolección de datos a través de la aplicación de encuestas. Se obtuvo los siguientes resultados: Objetivo específico 01: Los autores concluyeron que disponer de financiamiento permite a las empresas cumplir con sus objetivos, favoreciendo la inversión y expansión; Objetivo específico N°02: Según financiamiento propio: A veces la empresa emplea sus recursos propios para financiarse que en ocasiones le resulta suficiente para el logro de objetivos y crecimiento institucional. Sin embargo, debido a una mala administración en ocasiones retrasó sus metas. Según financiamiento externo: Casi siempre se financia mediante terceros, casi nunca es suficiente para atender las necesidades de su empresa, siempre el financiamiento externo está adecuadamente administrado, Objetivo específico N°03: Según financiamiento propio: Los autores y la empresa coinciden en emplear financiamiento propio como de terceros, para ampliar sus actividades y crecimiento de la empresa. Según financiamiento externo: Las empresas recurren a financiamiento de terceros con la finalidad de cubrir las necesidades de su empresa. Las conclusiones fueron que: Todo financiamiento es propicio para las empresas ya que promueve el crecimiento institucional, se debe tener en cuenta que optar el sistema formal es una buena opción y oportunidad para generar una línea de crédito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).