Determinantes de salud que influencian el cuidado de enfermería en la promoción, prevención y recuperación de la salud en niños con anemia. Puesto de Salud "Víctor Raúl"_Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

El estudio titulado: “Cuidados de enfermería en la promoción, prevención y recuperación de la salud en niños con anemia. Puesto de salud Víctor Raúl - Chimbote” fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general, describir los determinantes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trejo Acero, Jhonatan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Determinantes
Enfermería
Niños
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio titulado: “Cuidados de enfermería en la promoción, prevención y recuperación de la salud en niños con anemia. Puesto de salud Víctor Raúl - Chimbote” fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general, describir los determinantes de la salud en niños que presentan anemia en el puesto de salud Víctor Raúl, Chimbote. Se aplicó para la recolección de datos el cuestionario sobre los determinantes de salud a una población muestral constituido por 70 niños, mediante la técnica de entrevista y observación. El análisis y el procesamiento de datos se realizaron en el programa PASW statistics 18, con el que se elaboraron tablas de distribución de frecuencias absolutas, relativas y porcentuales, obteniendo las siguientes conclusiones: en los determinantes de la salud biosocioeconómicos; en los niños menores de 10 años con anemia se presenta en el sexo masculino, el porcentaje más alto de las madres tienen secundaria incompleta, el porcentaje mayoritario tienen un ingreso económico de S/. 751 a S/. 1000 el 70%, más de la mitad tienen una vivienda unifamiliar, en tenencia el menor porcentaje tiene casa de alquiler, su techo es de Mariel noble, ladrillo y cemento y sus paredes de material noble ladrillo y cemento. Más de la mitad tienen durmiendo de 2 a 3 miembros en una habitación, el porcentaje total tienen el abastecimiento de agua de la red pública, gas, energía eléctrica permanente y desechan la basura en el carro recolector. Más de la mitad tienen una vivienda unifamiliar. En los determinantes de estilos de vida; la mayoría si consume frutas y verduras a diario, más de la mitad no recibe apoyo social, todos cuentan con SIS – MINSA, la mayoría considera regular al tiempo que esperó para que lo atendieran tanto como la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).