Colocación de implantes con carga tardía, en paciente edéntulo total con reborde atrófico, para rehabilitación con prótesis híbrida.

Descripción del Articulo

Desde el comienzo de la implantología oral, el tratamiento con implantes oseointegrados fue concebido, fundamentalmente, para la rehabilitación funcional de los pacientes con edentulismo total, hay que estar seguro que a largo plazo va a producirse una atrofia tanto en el maxilar superior como en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Rios, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes dentales
Edentulismo en pacientes
Prótesis híbrida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Desde el comienzo de la implantología oral, el tratamiento con implantes oseointegrados fue concebido, fundamentalmente, para la rehabilitación funcional de los pacientes con edentulismo total, hay que estar seguro que a largo plazo va a producirse una atrofia tanto en el maxilar superior como en la mandíbula. Esto es un reto para el profesional, por la implicancia quirúrgica y prostodóncicas que representa. El objetivo del caso clínico es mostrar la técnica, el manejo clínico y la evolución clínica de la colocación de un implante con carga tardía. Metodología: paciente de 82 años de edad, sexo masculino, motivo de consulta dificultad masticatoria con prótesis actual, no presenta antecedentes de importancia para el caso, no alergias, se han realizado los exámenes auxiliares correspondientes, llegando al diagnóstico de: edéntulo total con reborde atrófico en el maxilar inferior. Resultado: El plan de tratamiento es la colocación de implantes dentales para una rehabilitación protésica hibrida. Se ha mostrado la técnica, manejo clínico y evolución de la colocación de implantes con carga tardía. Se ejecuta la técnica de colocación de implantes dentales de carga tardía, respetando el protocolo de atención que establece la técnica para paciente edéntulo con reborde atrófico. Se ha rehabilitado integralmente a un paciente edéntulo total con reborde atrófico, mediante la colocación de implantes y la colocación de prótesis hibrida. Conclusión: La colocación de implantes múltiples en reborde atrófico, para poder rehabilitar con una prótesis hibrida, es un tratamiento de primera elección para rehabilitar a un paciente edéntulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).