Caracterización del proceso sobre el delito de robo agravado en grado de tentativa, en el expediente N°. 01039-2016-51-2301-JR-PE-01, del distrito judicial de Tacna - Lima, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Cuál es la caracterización del proceso judicial sobre el delito contra el patrimonio – Robo agravado en grado de tentativa, en el Expediente N° 010039-2016-51-2301-JR-PE, del distrito Judicial Tacna – Lima 2020, la metodología empleada en la investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Caracterización del Proceso Robo Agravado Tentativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Cuál es la caracterización del proceso judicial sobre el delito contra el patrimonio – Robo agravado en grado de tentativa, en el Expediente N° 010039-2016-51-2301-JR-PE, del distrito Judicial Tacna – Lima 2020, la metodología empleada en la investigación es mixta porque se han utilizado métodos, cuantitativos y cualitativos; es de nivel explorativo, descriptivo y de diseño no experimental. La unidad de análisis que se utilizó, El objetivo del trabajo es identificar las características del proceso sobre el delito de robo agravado en grado de tentativa, buscando que tipo es, dependiendo que tipo sea este, cualitativo, cuantitativo, descriptivo y explorativo. Este expediente es del poder judicial donde se lleve el caso, el cual fue escogido por el instructor ya que es un delito que es muy común e interesante, ya que en las calles se ven cada día más como se eleva el índice delictivo y la mayoría es por el delito contra el patrimonio, siendo el robo agravado la modalidad más ejecutada, asimismo se recopilo información a través del presente documento, observable y así poder analizar dichos contenidos, siendo este trabajo de ayuda y guía para otras personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).