Estrategias lúdicas basada en el enfoque psicomotriz mejora la motricidad gruesa en los niños de 5 años en la I. E. I. 205 Sol Radiante de Aguas Verdes. Tumbes 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre las Estrategias lúdicas basadas en el enfoque psicomotriz mejora la motricidad gruesa en los niños de 5 años en la I.E.I 205 Sol Radiante de Aguas Verdes. Tumbes 2019, se ha optado por este tema porque dentro del aula hay varios niños que no cuentan c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia lúdica Motricidad gruesa Enfoque psicomotriz. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre las Estrategias lúdicas basadas en el enfoque psicomotriz mejora la motricidad gruesa en los niños de 5 años en la I.E.I 205 Sol Radiante de Aguas Verdes. Tumbes 2019, se ha optado por este tema porque dentro del aula hay varios niños que no cuentan con estrategias necesarias para lograr un desarrollo por falta de motricidad gruesa, así mismo diagnosticar el nivel de entendimiento de las docente acerca de la ejecución de las actividades lúdicas para desarrollar la motricidad gruesa pese de conocer acerca de actividades lúdicas no las aplican como estrategia didáctica para desarrollar la motricidad gruesa, pues lo aplican como recreo en el tiempo libre. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, nivel correlacional, con un diseño pre experimental, la población muestral es de 22 niños de 5 años de la Institución Educativa N° 205 “Sol Radiante” los resultados obtenidos fueron beneficiosos en la aplicación el post test en las dimensiones de Dominio Corporal, Equilibrio, Tono Muscular. Llegando a las conclusiones se encontró que para responder nuestra problemática se aplicó un pos test que como resultados fueron, en las dimensiones Dominio corporal dinámico al 86 % logro de su dimensión del post test, Equilibrio 86 % logro de su dimensión del post test, Tono Muscular 82 % del pos test logro de su dimensión del post test y Respiración 86 % del pos test logro de su dimensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).