La producción de contenidos audiovisuales digitales y su relación con la comunicación oral de los estudiantes del club de periodismo de la I.E. Miguel Cortés, Castilla, Piura, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue determinar si existe relación entre la producción de contenidos audiovisuales digitales y la comunicación oral de los estudiantes del Club de periodismo escolar Cortesinos del Bicentenario perteneciente a la I.E. Miguel Cortés, ubicada en el distrito de Castilla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenidos Audiovisuales Digitales Comunicación Oral Periodismo Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal del estudio fue determinar si existe relación entre la producción de contenidos audiovisuales digitales y la comunicación oral de los estudiantes del Club de periodismo escolar Cortesinos del Bicentenario perteneciente a la I.E. Miguel Cortés, ubicada en el distrito de Castilla, Piura, cuyo propósito es fortalecer las competencias comunicativas de sus integrantes, solucionando problemas específicos de redacción ortográfica, expresión y locución oral. Se usó una metodología cuantitativa de tipo descriptivo correlacional ex post facto, con una muestra no probabilística por conveniencia, usando la técnica de la observación y dos listas de cotejo, como instrumentos de investigación. Siendo 0.766 el coeficiente de correlación de Pearson, se revela una correlación alta y positiva. Con un nivel de significancia (p= 0.001) menor a 0.05 se origina evidencia estadística altamente significativa y se confirma que sí existe relación entre la producción de contenidos audiovisuales digitales y la comunicación oral de los estudiantes del Club de periodismo de la I.E. Miguel Cortés de Castilla. Por tanto, se concluye que realizando la producción de contenidos audiovisuales digitales se pueden mejorar las capacidades de comunicación oral en estudiantes del nivel de educación secundaria, utilizando las tecnologías de la información y comunicación porque motivan su aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).