Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “GMG Comercial Perú S.A.” – Cañete, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo general; Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa GMG Comercial Perú S.A.; Cañete, 2018. La investigación fue tipo cualitativa y de diseño no experimental; bibliográfic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MICRO_PEQUEÑAS_EMPRESAS_CONTROL_INTERNO_SECTOR_COMERCIO_VELASQUEZ_SARAVIA_KIARA_LISBETH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo general; Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa GMG Comercial Perú S.A.; Cañete, 2018. La investigación fue tipo cualitativa y de diseño no experimental; bibliográfico; documental y de caso. Para el recojo de información; se utilizó las fichas bibliográficas y como técnica se aplicó un cuestionario de preguntas cerradas; entrevistando directamente al gerente de la empresa, obteniendo los resultados siguientes: Respecto a la revisión bibliográfica; los autores indican que el control interno es de suma importancia para las empresas; porque les ayudara a disminuir y evitar los riesgos que atenten contra la estabilidad de la empresa. Respecto a los resultados del caso: se ha podido evidenciar que la empresa si cuenta con un sistema de control interno formal, aplicando de manera oportuna los cinco componentes; logrando establecer un buen ambiente; y cumpliendo sus objetivos para la mejora continua de la empresa. Se concluye que toda empresa debe contar con un sistema de control interno, para que haya un mejor manejo de sus operaciones; esto incluye también a las mypes; logrando desarrollar sus operaciones con efectividad y eficiencia; capacitando constantemente a su personal para que la información que transmita, ayude a la toma de decisiones de la gerencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).