Prevalencia del uso de metformina según recetas atendidas en el servicio de farmacia del centro de salud Miraflores Alto, Chimbote. Setiembre - noviembre 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la prevalencia del uso de metformina según recetas atendidas en el servicio de farmacia del Centro de Salud Miraflores Alto, Chimbote durante los meses de setiembre a noviembre de 2020. La investigación fue tipo básica, nivel descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de metformina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la prevalencia del uso de metformina según recetas atendidas en el servicio de farmacia del Centro de Salud Miraflores Alto, Chimbote durante los meses de setiembre a noviembre de 2020. La investigación fue tipo básica, nivel descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, No se aplicó muestreo, se consideró al total de la población de recetas médicas atendidas entre setiembre y noviembre de 2020.Como resultados se obtuvo que; el 7.2% usan metformina y el 92.8% no usan; mientras los que usan metformina según el sexo 62.5% son mujeres y 37.5% hombres; según la edad el 41.1% tuvieron entre 40 a 65 años, el 32.1% entre 66 años a más y el 26.8% entre 18 a 39 años; según los antecedentes de morbilidad el 46.6% solo tuvieron diabetes, el 25.0% Diabetes Mellitus e Hipertensión arterial, el 16.1% Diabetes Mellitus y Asma, 12.5% Diabetes Mellitus y otras enfermedades, se concluyó que la prevalencia puntual del uso de metformina según recetas atendidas fue 7.2% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).