1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la prevalencia del uso de metformina según recetas atendidas en el servicio de farmacia del Centro de Salud Miraflores Alto, Chimbote durante los meses de setiembre a noviembre de 2020. La investigación fue tipo básica, nivel descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, No se aplicó muestreo, se consideró al total de la población de recetas médicas atendidas entre setiembre y noviembre de 2020.Como resultados se obtuvo que; el 7.2% usan metformina y el 92.8% no usan; mientras los que usan metformina según el sexo 62.5% son mujeres y 37.5% hombres; según la edad el 41.1% tuvieron entre 40 a 65 años, el 32.1% entre 66 años a más y el 26.8% entre 18 a 39 años; según los antecedentes de morbilidad el 46.6% solo tuvieron diabetes, el 25.0% Diabetes Mellitus e Hipertens...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la prevalencia de uso de antiinflamatorios no esteroideos en pobladores de la Urbanización El Acero, Chimbote durante los meses de marzo a julio del 2020. La investigación fue tipo descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se aplicó a 138 pobladores una encuesta con 15 preguntas. Como resultados se obtuvo que; según patrones de uso, el 90,7% utilizan tabletas y/o cápsulas como forma farmacéutica, el antiinflamatorio no esteroideo de mayor consumo fue paracetamol con 45,3%; y la morbilidad más frecuente por la que usan antiinflamatorios no esteroideos es fiebre con un 48,8%. Se concluye que la prevalencia puntual del uso de antiinflamatorios no esteroideos en los pobladores de la Urbanización El Acero, Chimbote durante los meses de marzo a julio del 2020 es...