Propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio: rubro boticas-Callería, Pucallpa, 2020
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta tuvo como principal objetivo: Establecer una propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio: rubro boticas del distrito de Callería, Pucallpa, 2020. Como problemática se planteó las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Procesos administrativos Boticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación que se presenta tuvo como principal objetivo: Establecer una propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio: rubro boticas del distrito de Callería, Pucallpa, 2020. Como problemática se planteó las deficiencias existentes en la gestión y los procesos administrativos que afectan la gestión de estas microempresas. Por esta razón se planteó el siguiente enunciado: ¿las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro boticas del distrito de Callería, Pucallpa, 2020 requieren de una propuesta de mejora de sus procesos administrativos para la gestión de calidad?. Como justificación la importancia que representa para el cliente, la buena administración en las boticas. La metodología se especificó del tipo cuantitativa, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal. El instrumento contó con 26 preguntas y permitió conocer que los microempresarios en su mayoría son del sexo masculino, adultos, con estudios superiores; los que dirigen boticas que en un 40.0% han sido constituidas como persona natural. Respecto a gestión de calidad, la práctica aún es incipiente porque se halla que 83.3% no realiza encuestas de satisfacción al cliente y carecen de visión y misión, trayendo como consecuencia, poca acción en realizar mejoras en los procesos operativos. Por otra parte, respecto a los procesos administrativos, estos son informales, ya que existen verbalmente mediante órdenes del propietario; se carece de manuales o normas. Finalmente, se concluye que existe la necesidad de seguir un plan de mejora el cual se propone en la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).