Propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro factorías–Callería, Pucallpa, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación científica “Propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro factorías – Callería, Pucallpa, 2020” tuvo por objetivo general Establecer una propuesta de mejora de los procesos administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Chávez, Juan Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factorías
Gestión de calidad
Procesos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación científica “Propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro factorías – Callería, Pucallpa, 2020” tuvo por objetivo general Establecer una propuesta de mejora de los procesos administrativos para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro factorías del distrito de Callería, 2020, cuya realización se justificó porque es importante conocer las características de la gestión de las microempresas para determinar las mejores prácticas administrativas y difundirlas entre el empresariado para su implementación. La metodología que se siguió fue del tipo cuantitativo, de diseño no experimental y descriptivo. La muestra fue conformada por 30 microempresas del rubro restaurantes de la ciudad de Iquitos, alcanzándose a sus representantes un cuestionario estructurado de 26 preguntas relacionadas a las variables en investigación. Para el plan de análisis, se utilizó la estadística descriptiva para la interpretación de las variables. Los resultados caracterizan a microempresas que experimentan un crecimiento en sus operaciones por el incremento del parque automotor, y necesitan reforzar los procesos administrativos, como un nuevo análisis para mejorar la contribución a la gestión. Implementar indicadores que permitan medir el desempeño de sus operaciones para una correcta toma de decisiones amparada en hechos y datos orientado a mejorar el nivel de satisfacción de sus clientes. Finalmente, se presenta un plan de mejora orientado a atender procesos críticos como el control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).