Tendencias doctrinales sobre el delito de robo agravado en América Latina, Piura 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Tendencias doctrinales sobre el delito de Robo Agravado en América Latina, Piura 2020” El ser humano como ente social, siempre ha buscado interrelacionarse con otros seres humanos en todos los aspectos de la vida diaria, sin embargo, esta interrelació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Peralta, Marcos Enrrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Robo Agravado
Violencia
Bien Jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Tendencias doctrinales sobre el delito de Robo Agravado en América Latina, Piura 2020” El ser humano como ente social, siempre ha buscado interrelacionarse con otros seres humanos en todos los aspectos de la vida diaria, sin embargo, esta interrelación debe ser regulada a fin de proteger intereses o bienes jurídicos, que al ser violentados ponen en peligro la paz social. En la actualidad, los delitos contra el patrimonio han devenido en aumento, poniendo en mayor riesgo la tranquilidad de los ciudadanos. Entre estos delitos contra el patrimonio el que mayor incremento ha tenido es el delito de robo agravado. Este ilícito, genera peligrosidad si se comete premunidos de ciertas circunstancias, como lo puede ser el uso de un arma de fuego, actuar en compañía de otras personas, entre otras circunstancias agravantes. Siendo ello así, es indispensable tener presente en el proceso penal que la verdad constituye parte integrante de la prueba; por lo tanto, es pertinente incluir como ingrediente del concepto de prueba el termino verdad, cuya importancia, connota dentro de la prueba. En ese sentido, los entes constitucionalmente autónomos, como es el Ministerio Público está obligado a la veracidad de las pruebas y, que en el caso materia de estudio la finalidad está en determinar la responsabilidad o no del presunto autor en el delito de Robo Agravado. La investigación tiene un enfoque mixto, ya que implica la aplicación de los métodos cuantitativos y cualitativos; tiene un nivel exploratorio descriptivo; y su diseño es no experimental, retrospectivo transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).