Evaluación y mejoramiento de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda entre las progresivas 1+100 a 1+800 del Río Santa del Distrito de Jangas Provincia de Huaraz Departamento de Áncash – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se evaluo desde la progresiva 1+100 a 1+800 margen izquierdo del río Santa, en el distrito de Jangas, con la finalidad de evaluar el estado actual de la defensa ribereña, como enunciado de problema se planteó, ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Evaluación de Defensa Ribereña Muro de Gavión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se evaluo desde la progresiva 1+100 a 1+800 margen izquierdo del río Santa, en el distrito de Jangas, con la finalidad de evaluar el estado actual de la defensa ribereña, como enunciado de problema se planteó, ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña de la margen izquierda entre las progresivas 1+100 a 1+800 del rio santa, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Áncash - 2024?, y como objetivo general, Evaluar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda entre las progresivas 1+100 a 1+800 del rio santa, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Áncash - 2024. La metodología empleada fue de tipo decriptivo, nivel aplicado y diseño no experimental de corte transversal, los instrumentos de recolecion de datos fueron la observación directa, encuestas y fichas técnicas. Como resultado se han identificado áreas críticas que requieren ajustes, como la altura del muro en ciertos tramos, el control de vegetación en la base, y la implementación de un sistema de drenaje más efectivo para evitar la acumulación de agua y sedimentos. En conclusión, el muro de gavión en el río Santa demuestra que, si bien la estructura brinda protección adecuada en condiciones normales, es necesario implementar mejoras para optimizar su efectividad ante crecidas y erosión. Las acciones recomendadas incluyen ajustes en la altura, un refuerzo de las áreas vulnerables, un manejo riguroso de la vegetación y un sistema de drenaje eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).